10 estrategias para aumentar las ventas en un pequeño negocio

aumentar las ventas de tu negocio

¿Quieres conocer cómo aumentar las ventas en un pequeño negocio?

¡Acá te contamos de 10 estrategias!

  1. Crea un buen equipo de ventas, con un trato personalizado que conecte con los clientes y se entusiasme con la venta.
  2. Soluciona las necesidades de tu público, las carencias que hay en tu manzana para que las puedas aprovechar, en otras palabras, adáptate al cambio. Identifica y analiza a tus competidores.
  3. Sé más ambicioso, piensa en la innovación que puedes lograr.
  4. Trabaja tu comunicación, tanto en el ámbito online como off-line.
  5. Plantéate la venta online, puedes vender los mismos productos y aprovechar recursos o crear algo distinto.
  6. Entrega facilidades de pago, ten alternativas de pago para los consumidores, ya sea efectivo, tarjeta de débito o crédito.
  7. Invierte en Marketing digital: crear un sitio web e invertir en e-commerce. Por otra parte, estrategias como asociarte con influencers o bajar costos de envío también podrían hacer aumentar tus ventas
  8. Reacomoda los productos de primera necesidad: Los productos que tienen mayor demanda siempre deben estar lo más retirado de la entrada pero de fácil localización, te sugerimos ubicarlos hasta el fondo de la tienda y el cliente tendrá la necesidad de recorrer toda la tienda y encontrar diferentes productos que no pensaba comprar ese día y que normalmente son adquiridos por estar a la vista.
  9. Únete a la asociación de comerciantes de tu barrio para crear sinergias y ofrecer a los clientes un mejor servicio.
  10. PoP/ PoS: Material que se usa dentro del punto de venta o el punto de compra. Ejemplo: el toldo, paraguas, basureros.

¿Qué es POP?

En inglés es conocido como Point of Purchase displays y es el medio de comercialización ideal para atraer la atención de los clientes, además es la publicidad impresa o digital colocada cerca a los productos anunciados procurando que el cliente interactúe con el producto.

Point of Purchase

Algunos elementos de publicidad son los displays, banners promocionales o rollups. CampoChange te muestra algunas formas de llevar a cabo este tipo de publicidad:

Expositor de sobremesa:

Es una presentación independiente, generalmente con artículos más pequeños. Se coloca en el mostrador de un punto de venta o en una mesa, procurando incentivar a los consumidores a comprar de forma espontánea.

Expositor de pie:

Un expositor de pie eleva la visibilidad y accesibilidad de los productos que se presentan. Con formas llamativas, gráficos, colores y un uso original del material, se ven atractivos con los productos perfectamente organizados en estantes específicos. Estos ayudan a aumentar el conocimiento de la marca y atraen al comprador para que inspeccione los productos.

Material en estanterías:

Una exhibición en el estante es cualquier tipo de presentación de producto que existe en el estante de un establecimiento. Organizan el espacio asignado para exhibir productos, informar e interactuar con los compradores, proponen una novedad, promoción, aclaración o categorización.

Las bandejas, carteles y marcos del borde de los estantes, se usan para romper la monotonía visual de las estanterías comerciales.

¿Cuál es el poder del material POP?

 

¿Qué es el POS?

Según sus siglas significa Point of sale, es el lugar físico que está situado alrededor de la zona de pago en el que los productos que allí se exhiben son adquiridos de forma impulsiva, prácticamente inconsciente. El objetivo de ello es que genere ventas de forma casi automática.

Diferencia entre POS vs POP

 

 

Regresar al blog