Podemos decir que el comercio local es aquel que tiene un fuerte “sentimiento de comunidad” con una localidad. Es por esta razón que el comercio local supone una parte fundamental en la vida de los barrios. Los pequeños negocios, combinados con otros servicios, generan una economía local y social de gran impacto en las ciudades.
El comercio local es el primer comercio de las comunidades locales; resalta lo auténtico, lo artesanal, los productos frescos y naturales, pero también muchas veces son opacadas por las grandes cadenas y mercados globales. Es por eso que Campochange quiere revivir y dar sentido al comercio local con todos los beneficios que esto conlleva.
Otras experiencias en Chile, como la ACHEFF A.G (Asociación Gremial de Cocineros y Chefs de Chile) ha adoptado, a nivel nacional, el concepto de “100K”, que promueve el consumo y obtención de materias primas, insumos o productos de proveedores locales, ubicados en un radio no mayor a 100 kilómetros a la redonda.
El comercio local genera beneficios como:
- Se construye una economía justa al servicio de la comunidad: Consumir en los comercios del barrio es una buena fórmula para contribuir a la recuperación de la economía local, ya que el dinero que invertimos en las tiendas cercanas sigue circulando por el mismo barrio, contribuyendo a la prosperidad económica de nuestro entorno más próximo. Es un beneficio que se redistribuye a las personas y familias cercanas.
- La generación de empleo: Las pymes suponen una gran parte del tejido empresarial de nuestro país. Los pequeños negocios de barrio (cafeterías, bares, restaurantes, tiendas locales, entre otros) son las empresas que más trabajadores contratan.
- Responsabilidad medioambiental: El apoyo a las empresas locales es positivo además para el medio ambiente, los comerciantes locales pueden hacer más compras locales, esto significa que éstas requerirán menos transporte y por tanto menos emisiones de CO2.
- Productos únicos: Los pequeños comercios suelen contar con productos más especializados que las grandes tiendas de retail. En el caso de las frutas y verduras son más frescos y de temporada, ya que no pasan por las largas cadenas de transporte para llegar a su destino.
- Atención personalizada: La gran fortaleza del pequeño comercio es su cercanía en el trato con el cliente. Sus ventas son garantía de buen trato, frente al mostrador encontramos personas que conocen el producto en toda la extensión de la palabra.
Por estos motivos y sus impactos en nuestro entorno más cercano, te invitamos a potenciar el comercio local junto a Campochange. CampoChange trabaja con pequeños agricultores de tu misma región y hace el puente con las necesidades de los locales de barrio para que ofrezcan a sus clientes productos agrícolas locales y de alta calidad.