El desarrollo local es una estrategia que se construye con la fuerza motriz de los recursos humanos locales, sin desmedro de alianzas con actores externos, donde los micro y pequeños emprendimientos de la colectividad tienen un rol importante, superando la creencia de que el progreso y el bienestar de una colectividad sólo se logran a través de la gran y mediana empresa.
El desarrollo local implica un proceso compuesto de varios pasos:
- Conocer el territorio
- Plantear objetivos y metas
- Plan de desarrollo municipal
De esta manera se persiguen de manera coordinada el logro de propósitos comunes de bienestar, convivencia y calidad de vida para todos los grupos sociales que se encuentran en un territorio determinado. Es por ello que en CampoChange te queremos invitar a conocer programas que promuevan el desarrollo local.
SERCOTEC
Capital Semilla Emprendimiento
Apoya la puesta en marcha de nuevos negocios. Éste cofinancia asistencia técnica, capacitación, acciones de marketing e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto. Los beneficiados deberán aportar un 20% del cofinanciamiento de Sercotec.
Capital Semilla Abeja (sólo para mujeres)
Este programa es igual al anterior, pero enfocado en emprendedoras. Las beneficiadas deberán aportar un 20% del cofinanciamiento de Sercotec.
Fondo de Desarrollo de Negocios “Crece”
Subsidio no reembolsable, que tiene por objetivo potenciar el crecimiento de micro y pequeñas empresas o su acceso a nuevas oportunidades de negocio. Cofinancia asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing, para el fortalecimiento de competencias de empresarios, así como el apoyo de inversiones. Cada empresa seleccionada debe aportar un 30% del cofinanciamiento Sercotec.
Fortalecimiento Gremial y Cooperativo
Busca crear y/o robustecer gremios regionales de pequeñas empresas y cooperativas.
Otros programas para tu emprendimiento
Semilla Inicia (Apertura 29/06/2022; Cierre 28/07/2022)
Semilla Inicia está orientado a apoyar emprendimientos innovadores, esto es, proyectos cuya solución propuesta a una problemática relevante, represente un nuevo o mejorado producto o servicio, que corresponda a un desarrollo del equipo emprendedor, que tenga un alcance nacional y potencial de internacionalización.
CREA Y VALIDA I+D+I REACTÍVATE (Apertura 14/06/2022; Cierre 26/07/2022)
Apoyamos el desarrollo de nuevos o mejorados productos, procesos y/o servicios de base tecnológica, a partir de prototipos, hasta su validación técnica a escala industrial y comercial que solucionen problemas y/o desafíos del sector productivo o aborden una oportunidad de mercado, a través de investigación y desarrollo (I+D+i).
Programa Tecnológico de Transformación Productiva ante el Cambio Climático (Apertura 29/04/2022; Cierre 10/08/2022)
Esta convocatoria tiene por objetivo abordar brechas de competitividad asociadas a desafíos de la crisis climática, identificadas en los sectores productivos priorizados, mediante el desarrollo y adaptación de tecnologías, que puedan ser implementadas en la industria durante la ejecución del programa.
PAR CHILE APOYA TURISMO – PRIMERA CONVOCATORIA 2022
Busca apoyar a micro, pequeñas y medianas empresas, en la recuperación de su potencial productivo y de gestión, a través del financiamiento de proyectos individuales que contemplen capacitación, planes de negocio, consultorías, asistencia técnica, capital de trabajo y/o proyectos de inversión.
¿Tienes una idea para hacer crecer tu negocio y buscas financiamiento?
¿Necesitas ayuda para postular a un fondo?
Te apoyaremos en el proceso de postulación de fondos y orientaremos para hacer crecer tu negocio.
Si quieres conocer más acerca de todos los servicios que ofrecemos, te invitamos a visitar nuestra sección: ASESORÍAS