Operación Renta 2022: Fechas claves

impuesto a la renta

Sabemos que la iniciación de un negocio es un tema difícil y a veces la operación renta es un poco complicado de entender, por eso CampoChange te quiere ayudar dando a conocer los principales trámites que debes realizar para regularizar y tener en orden tu negocio este 2022, comencemos:

La declaración de impuestos anuales

Declarar renta: Son importantes para cumplir con las obligaciones tributarias anuales, este se debe efectuar en el Formulario 22 de renta mediante transmisión electrónica de datos vía Internet, y dependiendo de la situación del contribuyente, podrá recibir una devolución, o deberá pagar impuestos. Solo tienes hasta el 20 de abril del 2022 para poder generar y enviar por internet tu declaración.

Si estás inscrito en el Régimen ProPyme General o Propyme Transparente, ya puedes revisar tu propuesta de declaración de Renta. Esta contiene la información disponible en los registros del SII a la fecha.

Revisa y envía desde el 1 de abril

La declaración de impuestos mensuales se puede expresar en dos tipos de Formularios: 29 (Pago del IVA mensual) y 50 (Formulario de compra y venta). En el Formulario 29 tenemos el IVA, PPM, retenciones y otros

Puede ser que conozcas algunos de estos, como el IVA. Sus siglas quieren decir “Impuesto sobre el valor añadido o impuesto sobre el valor agregado”, básicamente es un recargo sobre el valor del bien o del servicio adquirido, este impuesto grava con una tasa de 19% las ventas de estos, además, se debe declarar y pagar mensualmente llenando el Formulario 29 o el Formulario 50.

Hasta el día 12 de cada mes es el plazo para presentar el Formulario 29, y en caso de que uses Factura Electrónica puedes realizar dichos pagos hasta el día 20 de cada mes en vez del día 12.

También están los Pagos Provisionales Mensuales (PPM): Son pagos de los contribuyentes como una provisión contra los impuestos anuales que se determinan a fines del año en que se producen las rentas, se pueden pagar hasta el 30 de abril del año siguiente.

Retenciones: Corresponden al 10,75% de los honorarios que se le retiene a los trabajadores, este porcentaje debe ser declarado y pagado al fisco dentro de los primeros 12 días del mes siguiente al de la retención, a través del Formulario 29.

Retención de honorarios desde 2019 a 2028
Año Aumento Retención Total Retención Boleta
2019 - 10%
2020 0,75% 10,75%
2021 0,75% 11,5%
2022 0,75% 12,25%
2023 0,75% 13%
2024 0,75% 13,75%
2025 0,75% 14,5%
2026 0,75% 15,25%
2027 0,75% 16%
2028 1% 17%

La Boleta de Honorarios - Servicio de Impuestos Internos (sii.cl)

Las entidades fiscales y semi-fiscales de administración autónoma, municipalidades, entre otros, son las instituciones que están obligadas a cumplir la retención.

Formulario 50: Solo algunos impuestos se pueden declarar con este formulario, como los impuestos sobre los productos del tabaco, gasoil, gasolina del parque automotor, gas natural comprimido/ gas licuado de petróleo/ GLP, juegos de azar, boletos de casino o apuestas de carreras de caballos, entre otros. El plazo para declarar es a más tardar el día 12 del mes siguiente al período impositivo o el siguiente día hábil si es sábado, domingo o festivo.

CampoChange sabe que a muchas personas se les olvida hacer este tipo de trámite, en ese caso,

¿Cuáles son los plazos para declarar el año 2022?

calendario sii

¿Qué pasaría si pagas fuera de plazo?

Se originarían reajustes, intereses y multas sobre los montos ya reajustados.

 

Regresar al blog